Avances
InvestigaciónActividad de Investigación
135
líneas de investigación básica, clínica, epidemiológica, sociomédica, educativa y de desarrollo tecnológico
300
temas de investigación
500
proyectos vigentes aprobados por las comisiones de investigación y ética de la Facultad.
Financiamiento a la investigación
- El número de apoyos financieros registrados en el cuatrienio es de 956 y se enlistan a continuación.
- FacMed: 734 (77%)
- PAPIIT/UNAM: 163 (17%)
- PAPIME/UNAM: 28 ( 3%)
- CONACyT: 31 ( 3%)
Artículos científicos
135 líneas de investigación básica, clínica, epidemiológica, sociomédica, educativa y de desarrollo tecnológico
300 temas de investigación
500 proyectos vigentes aprobados por las comisiones de investigación y ética
2,231 artículos científicos
1,786 en revistas internacionales indizadas
445 en revistas nacionales científicas y de difusión
El factor de impacto promedio de las publicaciones realizadas en el periodo fue de 3.4
Sistema Nacional de Investigadores (SNI) reportó 235 académicos de la FacMed
El programa AFINES tuvo 1,200 alumnos en este período
2,231
Artículos publicados en el cuatrienio
445
Revistas nacionales

1,786
Revistas internacionales

El mérito que otorga en CONACyT por medio del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) reportó 235 académicos con la siguiente distribución.
Profesor de Asignatura 10
Técnico Académico 35
Profesor de Carrera 186
Investigador de Carrera 4
PET/CT
La Facultad de Medicina generó recursos extraordinarios que permitieron modernizar la Unidad PET/CT
Estudios en el periodo

Unidad de Microscopía
Se creó la “Unidad de Microscopía”, la primera en su tipo dentro de la UNAM, cuenta con equipos actualizados en microscopía de barrido, transmisión y confocal, laboratorios de imágenes y de técnicas histológicas para la investigación y docencia

Formación de recursos humanos
- Los académicos que realizaron investigación durante el cuatrienio formaron 387 recursos humanos de los siguientes niveles.
- Licenciatura 141 (36%)
- Especialidad 64 (17%)
- Maestría 104 (27%)
- Doctorado 78 (20%)

Unidades Mixtas
La Facultad de Medicina brinda a la población en general servicios clínicos a través de siete unidades mixtas de servicio, investigación y docencia:
Trastornos del Sueño
PET/CT
Radiofarmacia/Ciclotrón
Electrofisiología cardiaca
Atención Preventiva del Viajero
Farmacología Clíinica
Oncodermatología
Las Unidades Mixtas incrementaron la generación de recursos extraordinarios en un 30%. Esto permite que sean autosustentables y que cumplan sus objetivos
La eficiencia presupuestal logró disminuir el gasto corriente en un 19%






Productos de investigación en otras áreas de la Facultad
- El Departamento de Material Biológico e Innovación (DMBI) obtuvo dos patentes:
- Fórmula para preservar cadáveres (DPMFacMed) y
- Fórmula para hidratar cuerpos con fines de identificación humana.
- El Departamento de Material Biológico e Innovación (DMBI) publicó 12 artículos en revistas científicas de difusión nacional e internacional y actualmente cuenta con 6 proyectos de investigación en desarrollo.
- CECAM: 34 artículos científicos, 21 en revistas nacionales y 13 en revistas internaciones además de 47 trabajos en cartel
- PECEM: 78 artículos de investigación publicados en revistas internaciones indizadas y 12 en revistas nacionales
- Los libros publicados en el periodo suman 117.
- Los académicos produjeron 640 capítulos de libros.
- Se han publicado 32 artículos en las temáticas del MEDAPROC, las Actividades Profesionales Confiables, Evaluación Educativa, Competencias docentes, Burnout en estudiantes, Incertidumbre y estrategias para afrontarla en el aprendizaje de la medicina, Evaluación docente y la gestión académica de los ciclos clínicos.
- Los alumnos del Programa de Posgrado en Ciencias Médicas, Odontológicas y de la Salud (PMDCOS), han publicado 673 artículos de investigación, 28 libros, 144 capítulos de libros, 40 informes técnicos, una patente nacional y han participado en 975 congresos nacionales e internacionales.
- Se desarrolló la Red de Temática de Ciencias Forenses, con la finalidad de vincular a la academia, el gobierno y a la sociedad. La red cuenta con 120 miembros que han logrado 5 publicaciones colectivas y un Seminario de Investigación sobre la enseñanza de la Ciencia Forense y apoyó 15 actividades académicas entre cursos y talleres de actualización
Libros publicados
Capítulos de libros
CECAM
- 34 artículos científicos
- 21 en revistas nacionales
- 13 en revistas internaciones
- 47 trabajos en cartel
Departamento de Material Biológico e Innovación
- 2 patentes
- 12 artículos en revistas científicas de difusión nacional e internacional
- 6 proyectos de investigación en desarrollo
PECEM
- 78 artículos de investigación publicados en revistas internaciones indizadas
- 12 en revistas nacionales
Programa de Posgrado en Ciencias Médicas, Odontológicas y de la Salud (PMDCOS), han publicado 673 artículos de investigación, 28 libros, 144 capítulos de libros, 40 informes técnicos, una patente nacional
Red de Temática de Ciencias Forenses
La red cuenta con 120 miembros que han logrado 5 publicaciones colectivas
Centro de Investigaciones en Políticas, Poblaciones y Salud (CIPPS)
El trabajo del CIPPS ha derivado en:
- La publicación de 62 artículos de investigación,
- 18 capítulos de libros y
- El desarrollo de 50 proyectos de investigación.
Sistema bibliotecario en apoyo a la investigación
- De los 2,057 documentos solicitados se recuperaron 1,956 (artículos científicos, capítulos de libros, monografías, etc.) en papel y en formato electrónico en los acervos de la FM y de otras instituciones.
- En relación con el análisis de citas, se realizaron 122 en la Base de Datos Web of Science y Scopus para personal de carrera de la FM y de otras entidades universitarias y de investigación.
Investigación en el Pregrado
- Programa de Apoyo y Fomento a la Investigación Estudiantil (AFINES)
- En el cuatrienio se registraron 1,333 estudiantes en AFINES con la participación de 663 tutores.
- La asistencia y participación a congresos fue de 60. De éstos el 80% fueron nacionales y el 20% internacionales.
- Se realizaron dos encuentros de investigación AFINES con un total de 78 carteles y la participación de 93 evaluadores.

Jóvenes hacia la investigación
- Programa de Jóvenes hacia la Investigación (JHI)
- En colaboración con la Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC) se promueve el interés por la ciencia en el nivel medio superior de la UNAM.
- Se recibieron a 835 estudiantes en 54 visitas guiadas.
87 estudiantes realizaron estancias cortas de investigación en laboratorios de la Facultad.
