Como parte de sus actividades esenciales están la docencia e investigación. Siendo así que, durante el año informado, las actividades dirigidas a los médicos pasantes de pregrado lograron la obtención del Premio al Servicio Social “Dr. Gustavo Baz Prada”. Asimismo, como parte de las actividades de Investigación se gestiona la colaboración de 27 alumnos incorporados en el programa AFINES y de una alumna de la ENP número 2 del programa Jóvenes Hacia la Investigación.

Se iniciaron los trámites para obtener la patente de dos fórmulas para preservación, restauración y rehidtración de cuerpos humanos.

El Departamento de Innovación en Material Biológico Humano ha logrado ser autosustentable y contribuye de manera significativa en la generación de ingresos extraordinarios para la Facultad de Medicina.

Programa de Donación de Cuerpos, UNAM

El Programa de Donación de Cuerpos es el primero de su tipo en México, existen tres en América Latina (dos en Chile y uno en Brasil), y más de 100 programas en Europa y Estados Unidos, que contribuyen en el avance de la ciencia en sus países.

Dentro de las actividades relevantes que se llevaron a cabo dentro del programa destacan:

  • Organización del 1er Congreso Internacional de Donación de Cuerpos, en el cuál hubo un total de 600 asistentes y contó con la participación de países como España, Colombia, Costa Rica, Italia y México.
  • Participaciones para la difusión del programa con el Centro Nacional de Trasplantes “CENATRA”, Hospitales y otras Instituciones.