Este año se rediseñó el Programa Institucional de Tutoría (PIT), con la finalidad de fortalecer la acción tutorial de forma integral (adaptación, estudio, desempeño académico y autocuidado), actualizando sus lineamientos, organización, operación y ejecución de este entre todos los copartícipes del proceso educativo (alumnos, profesores, y coordinaciones de carreras).

Así pues, se contó con la participación de 93 tutores, 10 de ellos tutores pares y se atendió a un total de 188 alumnos.

Así, las sesiones de tutoría se realizaron en tres modalidades diferentes: individual, pequeño grupo y tutoría grupal.

Se registraron en el Sistema Institucional de Seguimiento de la Tutoría (SISeT) UNAM, los datos correspondientes a los alumnos inscritos en el programa y los tutores que participan en este ciclo escolar de las licenciaturas de la facultad. En la siguiente tabla se muestran los datos:

 

Algunas actividades para el fortalecimiento del Programa Institucional de Tutoría fueron:

  • Elaboración del Plan de Acción Tutorial para el ciclo escolar 2018-2019.
  • Promoción del Sistema de referencia hacia el personal académico del Departamento de Psiquiatría.
  • Entrevistas con Jefes de Departamento y coordinadores de enseñanza de primer y segundo año para el fortalecimiento del programa.
  • Difusión e invitación a los académicos a participar como tutores del ciclo escolar 2018-2019.
  • Colaboración con la secretaría del SUAyED para agregar la sección del PIT-Integral en el programa de Ponte en línea.
  • Reunión académica de actualización y superación para tutores en el manejo del SISeT.

La denominación actual se transformó en PIT-Integral FM 2018, el cual se encuentra operando y está en revisión y evaluación por el Consejo Técnico de la FM para su aprobación.