Comunidad PREMED
Ver más

Comunidad PREMED es un sitio electrónico dirigido a los aspirantes de alguna licenciatura que se imparta en la Facultad de Medicina. Constituye una estrategia para consolidar los conocimientos de bachillerato necesarios para un mejor aprovechamiento durante los primeros años de licenciatura.

Cuando el alumno ingresa a este sitio, realiza un check-up de su salud académica a través de cuestionarios referentes a áreas como: Biología celular, Bioquímica, Estadística, Lectura y redacción, Matemáticas, Tópicos de salud I y Tópicos de salud II. Al terminar de contestar los cuestionarios, se pueden consultar los resultados en el expediente, con los cuales se determina un diagnóstico, un pronóstico y se sugiere un tratamiento. Éste último consiste en tomar una serie de cursos que refuerzan sus aprendizajes en determinados temas. Al finalizar, el alumno puede evaluarse nuevamente para ver si han mejorado y, en caso de tener resultados satisfactorios, se emite un certificado de salud académica.

Ir a Comunidad PREMED

http://premed.facmed.unam.mx

 

Durante el periodo de junio de 2017 a octubre de 2018 el sitio Comunidad PREMED fue visitado por 9,054 usuarios, de los cuales 6,829 fueron de bachillerato, 1,615 de licenciatura y 94 docentes.

La población de la Facultad registrada fue de 697 alumnos, de los cuales 632 pertenecían a la Licenciatura de Médico Cirujano (Tabla 1).

Tabla 1. Alumnos usuarios del sitio de Comunidad PREMED de nuevo ingreso de la Facultad de Medicina por licenciatura durante el periodo de enero-octubre de 2018.

 

Licenciatura Mujeres Hombres Subtotal %
1 Ciencia Forense 7 5 12 1.7
2 Combinados en Medicina 14 5 19 2.7
3 Fisioterapia  2 2 4 0.6
4 Investigación Biomédica Básica 1 0 1 0.1
5 Médico Cirujano 461 171 632 90.7
6 Neurociencias 5 5 10 1.4
7 No mencionaron 14 5 19 2.7
  Total 514 197 697  100

 

En cuanto al bachillerato de procedencia, 358 eran de la Escuela Nacional Preparatoria, 293 del Colegio de Ciencias y Humanidades, y 46 provenientes de otras escuelas (Tabla 2).

 

Tabla 2. Alumnos de nuevo ingreso en la Facultad de Medicina, usuarios de Comunidad PREMED, de acuerdo con el bachillerato de procedencia, periodo de enero-octubre 2018

 

Bachillerato de procedencia Número de usuarios %
1 Colegio de Ciencias y Humanidades 293 42.0
2 Escuela Nacional Preparatoria 358 51.4
3 Escuelas incorporadas a la UNAM  18 2.6
4 Colegio de Bachilleres 4 0.6
5 Escuelas incorporadas a la SEP 12 1.7
6 Otras escuelas 3 0.4
7 No mencionaron 9 1.3
  Total 697  100

 

El sitio electrónico Comunidad PREMED, además de favorecer la consolidación de los aprendizajes logrados durante el bachillerato, apoya a los alumnos en la elección de su carrera, por lo que se está en proceso de la incorporación de un test con la finalidad de que los estudiantes autoevalúen sus aptitudes e intereses.

Ponte en líne@

El programa para el reforzamiento del aprendizaje surge en 2016 por el interés de brindar apoyo académico a los estudiantes con la finalidad de reforzar y consolidar los aprendizajes de temas relevantes y complejos de sus diferentes asignaturas.

Ponte en líne@, pone al alcance de los alumnos de la Facultad alternativas para el estudio de las asignaturas que conforman su plan de estudios, a través de sesiones guiadas por un académico y a través de recursos de estudio independiente que pueden consultarse en el momento que se requiera (SG, SUAyED-FM y CCB, 2016).

Ir a Ponte en Línea

 

Las sesiones guiadas consisten en tutorías académicas presenciales o a distancia y seminarios web. En ellas, los alumnos pueden resolver sus dudas respecto a temas específicos.

Entre los recursos educativos se encuentran las unidades para el apoyo del aprendizaje (UAPA), los libros electrónicos y los cursos de reforzamiento. Todos ellos son materiales de estudio autodirigido.

A la fecha se cuentan con los siguientes resultados:

Tabla 4. Recursos educativos del Programa Ponte en líne@

publicados, concluidos y en desarrollo, durante el 2018.

 

Tipo de recurso Estatus Número
UAPA Publicadas 16
Concluidas, en proceso de publicación 1
En desarrollo 36
Libros electrónicos Concluidos, en proceso de publicación 2
En desarrollo 1
Total de recursos 56

 

Fuente: SUAyED-FM, 2018.

 

Asimismo, los libros electrónicos concluidos en 2018 corresponden a los dos tomos de “La Historia Clínica para Médicoblastos”, los cuales se sometieron a la revisión del Consejo Asesor del SUAyED-UNAM y del Comité Editorial de la Facultad de Medicina. Ambas instancias emitieron un dictamen favorable.

Con respecto al registro ante INDAUTOR, en el año 2018 se registraron 7 UAPA y el libro electrónico “La Historia Clínica para Médicoblastos” Tomo I.

Massive Online Open Courses (MOOC)

Cursos Aprendo +

Aprendo + es un sitio electrónico en el que se ponen a disposición de la población general cursos de autoestudio, abiertos y gratuitos, que buscan ampliar el bagaje cultural con temas de interés general y aplicables en la vida cotidiana. Estos cursos se desarrollan por la CUAED en colaboración con diferentes entidades académicas de la UNAM.

En 2018, expertos de la Facultad de Medicina han colaborado en la elaboración de 6 cursos, uno de los cuales ya está disponible en el sitio electrónico y 5 continúan en desarrollo.

 

Nombre del curso

Estatus

Número

La última y nos vamos. Consumo responsable de alcohol.

Concluido

1

Al que madruga, un buen café le ayuda. Consumo de café.

En desarrollo

5

Después de un taco, ¿un buen tabaco?

La cucaracha ya no puede caminar… porque le falta marihuana qué fumar.

El que se alimenta y ejercita con cordura, su salud procura.

Descansar y dormir son buenos para vivir

Total

6