Existen 78 programas de especialización médica, los cuales son avalados por la Facultad de Medicina y representan el mayor número de programas que una institución académica registra en el país. De estos, 22 programas son de entrada directa y su ingresó es a través del Examen Nacional de Aspirantes a las Residencias Médicas (ENARM); 55 son de entrada indirecta y requieren de estudios previos de otra especialidad.
El caso del Curso de Especialización en Medicina Familiar tiene dos modalidades: el “Curso de Especialización en Medicina Familiar” cuya vía de ingreso es el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) y el “Curso de Especialización en Medicina Familiar para Médicos Generales adscritos a una Institución de Salud” cuya vía de ingreso es el Examen de Competencia Académica (ECA).
Además, con la finalidad de favorecer la formación de los médicos especialistas, se diseñó el Seminario de Educación Médica a distancia, dirigido a los médicos residentes de primer año de la Especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria.