Objetivo general

Formar especialistas, maestros y doctorados de alto nivel académico, que contribuyan al avance del conocimiento en las áreas biomédica, médica, socio médica y tecnológica, planeando, implementando y validando programas de desarrollo profesional permanentemente en el área de la salud.

1. Coordinar el diseño y actualización de los planes y programas de estudio del Posgrado y someterlos a consideración de las instancias académicas y legislativas de la Facultad y de la UNAM.
2. Coordinar e instrumentar la operación y evaluación de los cursos de alta especialidad dirigidos a la formación de especialistas en un campo circunscrito de su especialidad con gran profundidad y altos índices de actualidad.
3. Supervisar y evaluar la operación de los programas de estudio y promover acciones que mantengan un nivel de excelencia en las sedes de los cursos de especialización.
4. Coordinar el ingreso, desempeño y superación del personal académico de posgrado.
5. Contribuir a la formación de personal altamente capacitado para la docencia e investigación educativa.
6. Evaluar el desempeño académico de alumnos en el proceso de enseñanza y aprendizaje durante su formación.
7. Promover la incorporación de los cursos de especialización médica (que cumplan los parámetros) al Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
8. Coordinar los programas de actualización, capacitación, desarrollo profesional, educación continua y de educación para la población en el ámbito de la salud de la Facultad de Medicina y la vinculación con instituciones.
9. Impulsar y ampliar la oferta educativa de cursos de educación continua en línea y a distancia.
10. Vincular al posgrado de la Facultad de Medicina con las instancias del Sistema Nacional de Salud para la colaboración en programas de investigación y para el fortalecimiento en la formación de los estudiantes.
11. Favorecer el desarrollo de proyectos y convenios de investigación de carácter inter y multidisciplinario que coadyuven a la solución de problemas de salud de interés nacional.
12. Proporcionar asesoría, servicios y productos de información que apoyen al desarrollo de la docencia y la investigación en el posgrado.
13. Coordinar las actividades del Consejo Interno de la División y de los cuerpos colegiados.
14. Realizar investigación en el campo del posgrado en ciencias de la salud y coadyuvar a la formación científica de los estudiantes de las diferentes carreras de la FM.
15. Establecer coordinación con las áreas de la Facultad, dependencias de la UNAM y sedes extra universitarias para el desarrollo de los cursos de especialización y educación continua.
16. Difundir por medios diversos de comunicación nacionales e internacionales, el posgrado de la Facultad de Medicina.