Objetivo general

Impulsar, coordinar y extender la oferta educativa a través del desarrollo de recursos y programas educativos a distancia, a los alumnos, profesores, investigadores, profesionales del área de la salud, en sus diversos niveles educativos dentro y fuera de la facultad, así como extender los conocimientos a la población general, que constituya una alternativa de formación, actualización
y profundización.

1. Ampliar la oferta de asignaturas optativas de pregrado a distancia, con la finalidad de proporcionar mayores alternativas de elección a los alumnos que prefieren cursarlas en esta modalidad educativa.
2. Promover y coordinar la producción de materiales didácticos y recursos educativos digitales como apoyo a los programas académicos de esta entidad, que promuevan el estudio autónomo.
3. Apoyar la elaboración de programas a distancia en educación continua en sus modalidades de monográficos y diplomados, que pueda llegar a sectores más amplios que buscan profundización y actualización de conocimientos, así como el desarrollo de nuevas habilidades.
4. Impulsar la modalidad a distancia en el posgrado, incluyendo especialidades, maestrías y doctorados, mediante el desarrollo de cursos a distancia que formen parte de los programas académicos.
5. Contribuir a la formación docente en educación a distancia, mediante la capacitación en la elaboración de recursos educativos y asignaturas en esta modalidad, así como en la labor de asesoría.
6. Extender los conocimientos a través de actividades educativas a distancia orientadas a la población general.
7. Apoyar la implementación de los mecanismos necesarios para alcanzar y asegurar la calidad de los programas a distancia.
8. Promover el uso didáctico de las tecnologías de la información y la comunicación, tanto en alumnos como en profesores.
9. Ofrecer el soporte tecnológico para el desarrollo de las actividades educativas a distancia.
10. Ofrecer el soporte administrativo para el desarrollo de las actividades educativas a distancia.
11. Difundir los resultados del diseño, implementación e impacto de las actividades educativas a distancia.
12. Establecer convenios de colaboración para el desarrollo de actividades educativas a distancia con otras entidades académicas de la UNAM y externas.