En las Jornadas de Integración se organizó la estrategia de estaciones informativas y recorridos en colaboración con los diferentes departamentos y áreas académicas de las distintas disciplinas de las carreras de: Médico Cirujano, Fisioterapia, Ciencia Forense e Investigación Biomédica Básica. Se atendió a un total de 1,562 alumnos, que acudieron durante los días de la Jornada, que se realizó del 23 de julio al 03 de agosto de 2018, variando la asistencia entre los estudiantes.

La Jornada contó con las siguientes actividades obligatorias y optativas.

  • Actividades obligatorias realizadas:
    • Examen Diagnóstico de Licenciatura
    • Examen Médico Automatizado
    • Monólogo de Estudiantes de las Licenciaturas. En este evento los alumnos hablan y dan recomendaciones a los nuevos alumnos sobre la licenciatura y el estilo de vida de un estudiante de Universidad
    • Presentación de Seguridad y Apoyo a Alumnos. Constó de 3 ejes: a) Presentación de los Consejeros Alumnos de la Facultad de Medicina y acercamiento con alumnos. b) Presentación del Departamento de Atención a la Comunidad de la Coordinación de Servicios a la Comunidad, así como la presentación del Sistema de Atención Integral (SAI) y el Sistema de Resguardo de Objetos Perdidos (SiROP). c) Presentación de Protección Civil de la Facultad
    • Presentación del Programa de Donación de Cuerpos. Presentada por el jefe del Departamento de Anfiteatro y el jefe del Departamento de Anatomía. Se expuso a los alumnos en qué consistía el programa, sus alcances, sus beneficios y se invitó a la comunidad a integrarse en dicho programa.

 

  • Actividades optativas realizadas:
    • Examen Diagnóstico de Salud Mental. Elaborado por el Departamento de Psiquiatría y Salud Mental. Sus resultados y seguimientos están siendo realizados por dicho departamento.
    • Instrumento: Factores de riesgo asociados al embarazo. Elaborado por el Programa de Prevención del Embarazo del Adolescente de la División de Investigación de la Facultad.
    • Visita a Stands Informativos. Constó de la colocación de 50 Stands informativos, integrados por las distintas licenciaturas, departamentos, coordinaciones, así como programas de la Facultad y de la UNAM
Examen diagnóstico de conocimientos en Licenciatura

Se aplicó a un total de 1,466 alumnos de nuevo ingreso con el apoyo de la Dirección de Evaluación de la Coordinación de Desarrollo Educativo e Innovación Curricular (CODEIC). Dicho examen tiene el objetivo de valorar el nivel de conocimientos generales que presentan los alumnos de nuevo ingreso.

Examen Médico Automatizado

El Examen Médico Automatizado (EMA) es una evaluación que aplicó con el apoyo de la Dirección General de Atención a la Salud (DGAS) a 1,577 alumnos. La finalidad es identificar niveles de vulnerabilidad, prevalencia de marcadores de alta vulnerabilidad y prevalencia de factores de riesgo a la salud. El EMA detectó 537 alumnos con alta vulnerabilidad en su salud, es decir, alumnos que dieron positivo a uno o más de los 14 marcadores de vulnerabilidad que denotan consecuencias de estilos de vida no saludables, efectos adversos del entorno o falta de autocontrol del individuo.

Examen diagnóstico de idioma inglés

El examen diagnóstico de inglés es un examen que tiene como finalidad valorar el grado de conocimientos que tiene el estudiante de nuevo ingreso para la comprensión de textos en inglés. Se aplicó a un total de 1,465 alumnos de nuevo ingreso con el apoyo de la Dirección de Evaluación de la Coordinación de Desarrollo Educativo e Innovación Curricular (CODEIC).